CAUSAS
Puede estar originada por distintas causas:
desde traumatismos o golpes oculares hasta causas desconocidas. En algunos casos, la uveítis va asociada a otras enfermedades
que en muchos casos, ni siquiera se han diagnosticado. Y es a consecuencia de la inflamación ocular por lo que se descubren.
Algunas de las enfermedades sistémicas que pueden asociarse a uveítis son:
espondilitis anquilosante, SIDA, sarcoidosis, sífilis, toxoplasmosis, artritis reumatoide, etc.
TIPOS
Dependiendo que partes de la úvea se inflamen, se puede clasificar en tres tipos:
๏ Uveítis anterior: inflamación del iris y el cuerpo ciliar. Es la más común.
๏ Uveítis intermedia: se inflama el área situada entre el iris y la coroides.
๏ Uveítis posterior: inflamación de la coroides.
SÍNTOMAS
En procesos agudos, los síntomas se manifiestan de forma repentina. El principal es el dolor ocular acompañado de:
๏ Visión borrosa.
๏ Ojo rojo.
๏ Fotofobia o sensibilidad a la luz.
En procesos crónicos con episodios repetidos, los síntomas se manifiestan de forma más leve.